
Sede de Caixa Forum en Zaragoza
-
El acuerdo, englobado en el Programa Incorpora, asesorará a personas en situación de fragilidad social que quieran lograr la inserción laboral mediante un proyecto de autoempleo
En el marco de la innovación y mejora continua en la intervención socio laboral que suponen las diversas prácticas y proyectos que engloba el Programa Incorpora, recientemente se ha llevado a término la firma del acuerdo entre la Obra Social de La Caixa y la Fundación El Tranvía, que permitirá la creación de un dispositivo de asesoramiento a personas en situación de fragilidad social que quieran optar por el autoempleo como alternativa para su propia inserción laboral.
El proyecto, dotado con 35.000€ y que ya está en marcha, supondrá una oportunidad para personas atendidas por la red Incorpora Aragón, puesto que se espera atender al menos a 60 personas con una idea de negocio, con el objetivo de que al menos 20 de ellas culminen su andadura estableciendo su propia empresa.
Premios Incorpora
Mientras, el pasado martes tuvo lugar la entrega de los premios Incorpora Aragón, que con periodicidad anual la Obra Social de La Caixa entrega a aquellas empresas que, en colaboración y a propuesta con las entidades que conforman la Red Incorpora Aragón, se han destacado durante el año 2015 por su compromiso con la inserción laboral de personas en situación de dificultad social.
Las empresas premiadas fueron:
- Categoría pequeña empresa: Chocolates Artesanos Isabel, empresa ubicada en Alcorisa, Teruel. http://chocolatesartesanosisabel.com/
- Categoría Mediana Empresa: Anayet Mundos, empresa de limpieza ubicada en Zaragoza. http://www.anayetmundus.com/
- Categoría Gran Empresa: BSH España, empresa dedicada a la fabricación de electrodomésticos, con planta en Zaragoza. https://www.bsh-group.com/laender/es/
- Premio Especial: AREI, Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción. http://www.areinet.org/
Felicitamos a las empresas premiadas, así como a las finalistas y animamos a seguir la estela marcada por todas ellas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa como medio para vincular tejido productivo, tejido social y territorio en un proyecto común en que todos/as ganamos.